viernes, 2 de enero de 2009

Instructivo Básico de Asistencia Técnica Pre-externa



El instructivo que existe en nuestro establecimiento es el siguiente:
 Dar la energía eléctrica para los equipos.

 Verifica si existe energía eléctrica.

 Encender el servidor.

 Se revisan todos los equipos. (teclado, mouse, cables toma corriente, etc.)

 Encender C.P.U. y Monitor.

 Verificar Sistema Operativo.

 Revisar software de productividad (Microsoft office)

 Realizar Pruebas de Conectividad de Red e Internet , esto significa que exista conexión entre los equipos del mismo grupo de trabajo e Internet.

 Realizar pruebas para verificar que la impresora esta conectada a los equipos


¿Cuándo Solicitar la Asistencia Técnica Externa?

 Si el Computador no enciende, y se ha revisado todas las conexiones.

 Si el equipo no arranca y se reviso la configuración de Disco Duro y no se dispone de software instalación de Windows.

 Si no se conecta a la red de Internet y se han revisado todas las conexiones.

 Si la impresora no responde y se han realizado todas pruebas que el encargado sabe.

 Si el Antivirus que existe no sirve o no se actualiza.

 Cuando los equipos están lentos y se requiere aumentar la capacidad y velocidad del Pc.

 Si el Coordinador agoto las posibilidades de solucionar el problema que presenta el equipo.

 Por daños de piezas o dispositivos internos.



¿Cuándo Solicitar Asistencia Técnica Telefónica?
 Si los equipos no se conectan a Internet y se ha verificado que todo está en perfecto estado.

 Si todas las conexiones entre Pc e Impresora están correctas y ésta no imprime.

 Si existen problemas de comunicación entre los equipos de la misma red.




¿Cuándo Solicitar la Garantía del Equipamiento?
 Debe constar con las pólizas de garantía.

 Sólo cuándo este dentro del plazo.

 No tienen que ser intervenido por el encargado del laboratorio o por terceros.

Criterios y Procedimientos para Derivar a Asistencia Técnica.


¿Ante qué situaciones decide solicitar visita de asistencia


Visitas periódicas del técnico para ver el funcionamiento de los equipos y las dudas del encargado del laboratorio.
Después dependerá de las necesidades que se vayan dando en la escuela. Estas pueden ser:
• Por precaución, una forma de mantener el laboratorio en buenas condiciones, es estar preocupado del buen funcionamiento y que el técnico los revise a lo menos una vez cada dos meses. ( es como ir al Dr. y realizarse la preventiva)
• Cuando la falla del equipo no la puede solucionar el usuario ni el coordinador.
• Por deterioro de los equipos, lo que provoca cambios de piezas. (Placa madre, fuente de poder, disco duro, etc.)
• Cuando el equipo no enciende, y ya fue verificado que hay energía eléctrica y que todo esta correctamente conectado


¿Frente a que dificultades propone solicitar ayuda telefónica?Cuando no se como solucionar el problema, llamo inmediatamente al técnico.



¿En que situaciones debe acudir a gestionar las garantías?
Cuando el equipo presenta problemas de sofware o hardware que no se pueden solucionar y aún esta en vigencia la garantía.

lunes, 22 de diciembre de 2008

Formato de Inventario Material Fungible

Este es el Formato de Inventario que se utiliza en la Escuela Agrícola "San José de Duao.

Formato de Comprobación del Laboratorio

Reglamento de uso del Laboratorio de Computación

Reglamento de uso del Laboratorio de Computación para los Docentes

Asistencia

1. Los docentes deberán asistir puntualmente a sus clases para no interferir con las demás clases programadas en el Laboratorio.

2. En caso de no poder asistir a la clase programada con anterioridad, deberá avisar al responsable del Laboratorio para que éste pueda programar la disposición del recurso en beneficio de los alumnos y/o docentes que lo requieran.

3. En caso de requerir el uso del Laboratorio de computación para clase fuera del horario programado, debe solicitar el uso de la sala con al menos un día de anticipación al responsable, para que éste le indique la disponibilidad del recurso. Al mismo tiempo deberá indicar en su solicitud: materia, fecha, hora inicio, hora fin y tema(s) a tratar.



Responsabilidad y Orden

1. Es responsabilidad del docente supervisar que los alumnos cumplan con el reglamento establecido para el uso del Laboratorio de computación.

2. Es responsabilidad del docente todo el equipo que se encuentra en el Laboratorio de computación durante el horario de clase. Cualquier daño o pérdida la debe reportar de inmediato al responsable para proceder de acuerdo al reglamento.

3. En complemento a lo anterior el docente se compromete a dar el uso adecuado de los equipos con los que cuenta el laboratorio de computación.

4. El orden dentro del Laboratorio es responsabilidad del docente durante el horario de impartición de su clase.

5. El docente no debe permitir la introducción de alimentos, bebidas o líquidos al Laboratorio de computación.

6. Está prohibido el cambio de lugar de los equipos (PC’s, monitores, reguladores, cañón, etc.).

7. Al momento de concluir la clase, el docente deberá supervisar que los alumnos ubiquen en orden los teclados, ratones y/o monitores que hayan movido.





Disponibilidad de Materiales


1. En caso de requerir algún medio audiovisual adicional a los ofrecidos en el Laboratorio de computación, deberá solicitarlo a la coordinación administrativa con al menos dos días de anticipación para confirmar la disponibilidad de éstos.

2. El docente deberá asistir con plumones y borrador para pizarrón.

3. Si para alguna materia se requiere el uso de programas de software distinto al que cuentan los equipos de computación del Laboratorio, deberán solicitar la instalación de éstos al responsable de éste. Para la instalación de dichos programas se requiere que sean de uso libre o contar con licencia de uso, en caso de no contar con la licencia, se negará la instalación de dichos programas


Requisitos para acceder al uso del Laboratorio de computación.

1. Ser alumno regular del Establecimiento.

Obligaciones de los alumnos para el uso del Laboratorio de computación.

1. Para hacer uso del Laboratorio de manera individual, deberá presentar credencial y llenar planilla con detalles en que va a trabajar.

2. El disco duro de la máquina asignada tiene uso exclusivo para la configuración global, no estando permitido cambios tales como papel tapiz, protectores de pantalla, instalación de programas..

3. Al terminar su sesión el alumno debe guardar sus archivos personales en la unidad de discos de almacenamiento (Pendrive) o en su cuenta, debido a que periódicamente se limpian las máquinas y los archivos que no corresponden a la instalación original son borrados definitivamente.

4. El alumno debe revisar los Pendrive que use para guardar su información para confirmar que dichos medios no estén infectados con virus informáticos.

5. Queda totalmente prohibido el uso de programas de mensajería instantánea (chat).

6. El uso de internet dentro de la sala de computación es exclusivamente con fines académicos y de investigación, en caso de que el alumno acceda a sitios pornográficos o de cualquier otra índole que dañe la moral, será considerado falta grave y recibirá la sanción correspondiente.

7. Los alumnos deben mantener la sala limpia, utilizando para la basura el bote destinado para tal propósito.

8. En caso de existir algún problema con un equipo deberá informar al responsable del laboratorio, para la revisión de dicho equipo.

9. Queda prohibido la introducción de alimentos y bebidas al Laboratorio de computación.


Sanciones

1. En el caso de falta considerada no grave y sea la primera vez, el alumno será acreedor a una amonestación privada.

2. Si el alumno reincide o comete una falta considerada grave, se le avisará al Profesor Jefe para determinar la sanción correspondiente, la cual puede ir desde la negación del servicio por una semana hasta la suspensión definitiva del uso del Laboratorio de computación.

3. El alumno que por uso inadecuado o negligencia dañe en forma parcial o total el equipo, deberá reponer dicho equipo en la medida que fue el daño.


Obligaciones de los responsables del Laboratorio de Computación.
1. Supervisar el orden de los equipos de computación en el Laboratorio.
2. mantener actualizados los equipos con las últimas liberaciones de tablas antivirus y en su caso, las liberaciones que correspondan al sistema operativo de los equipos.
3. En el caso de reporte por parte de los docentes o alumnos de falla de algún equipo, debe proceder a la revisión de dicho recurso, y de ser posible corregir la falla.
4. El laboratorio debe estar disponible durante el tiempo que el responsable se encuentre en el establecimiento; en las horas y días que no estén programadas clases, deberá proporcionar el servicio para los docentes y alumnos de los cursos que lo requieran en forma individual.
5. Proporcionar a los usuarios apoyo tecnológico para el uso de los recursos disponibles en la sala.
6. Supervisar el orden de los docentes y alumnos en la sala fuera del horario de clases.
7. Brindar asesoría a los docentes y alumnos en el Laboratorio cuando lo requieran.

Criterios utilizados en la Escuela Agrícola de Duao.



¿Cuáles son los criterios que se aplican en su establecimiento para definir la necesidad de dar de baja o comprar nuevo equipamiento o accesorios para el equipamiento informático como PC, portátiles, proyectores, etc.?
Los encargados de ver la necesidad de dar de baja cualquier implemento del laboratorio de computación son:
• La Coordinadora,
• el supervisor técnico,
• El Encargado de Inventario
Los criterios para dar de baja que son utilizados generalmente son:
• Mal funcionamiento del equipo: poca memoria, problemas sistema operativo.
• Que el equipo ya este Obsoleto. (No tenga puerto USB, tenga lector de disquete, etc.)
• Problemas con las piezas. (Faltan o están dañadas y no se pueden reemplazar)
¿Qué estrategia se coordina en su UE para proteger y reparar la infraestructura física asociada al equipamiento tecnológico?
• Abrir y cerrar el laboratorio diariamente.
• Revisar energía electrica.
• Aseo diario,
• Revisión del laboratorio después de cada clase,
• Tratar el tema relativo al uso del laboratorio en los Consejos de Profesores,
• Mantener una bitácora diaria
¿Cuál o cuáles son las acciones implementadas en su establecimiento para contar con los insumos asociados al equipamiento tecnológico, como ampolletas de proyectores, Mouse, teclados, etc.?
• Por solicitud de pedido.
¿Quién o quiénes son los responsables de cumplir con los acuerdos referidos a mantenimiento?
• Encargada de laboratorio, en conjunto con el Jefe administrativo.
¿Existe un aporte estable en su UE para este ítem?
Existe un presupuesto de Docencia en donde se hace una proyección de gastos del año, eso incluye material del laboratorio. ( Se pueden realizar ajustes)
DE MANTENCIÓN
• Perfil del encargado
o manejo de hardware(preventivo y mantención básica)
o redes en general
o inventario
o instalación de aplicaciones en general.

• Criterios de reposición y de dar de baja (eliminación)
o no existe repuesto o es más caro que comprar uno nuevo, como en el caso de los proyectores digitales
o que ni siquiera con edulinux se puede utilizar o con cd live, entonces darlos de baja
o recordar que existen hoy en día sistemas operativos portables que te funcionan hasta en un pendrive de 512.

• Abastecimiento de Insumos
o este se debe hacer semestral o trimestral para que la dirección pueda realizar una toma de decisión, además es bastante desordenado pedir insumos cada vez que se nos agote algo, es mejor mantener un stock.

• Criterios de protección
o sin duda alguna congelar los discos duro con deep freezer, lo que evita la manipulación e instalación de software inapropiado para los laboratorios, además previene de virus. Por otra parte tener una imagen en disco de cada modelo de computador que se tiene.

• Criterios de reparación
o revisar varias pruebas del dispositivo, en otras maquinas, buscar en Internet en foros ad-hoc

Control de Uso del Laboratorio de Computación